Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de septiembre de 2010

Bidobido.com y su nueva forma de hacer comercio electrónico

Aquí una nueva web que he descubierto mientras surfeaba por la web. Se trata de un proyecto español (de Lugo para ser más concreto) cuyo dueño resulta ser el responsable de que yo haya pasado tan buenos momentos con mi PlayStation 2 disco azul.

Pues bien, se trata de una portal en el que puedes vender y comprar (hasta aquí no hay novedad). Lo bueno viene para los vendedores porque esta página te trata como si realmente fuese un comerciante profesional, en el que puedes guardar e indicar el stock que tienes de cada producto, así como de los precios de los mismos. Además, tanto para vendedores como para compradores, cuenta con un monedero virtual en que al alacenas tus ganancias (vendedor) o usas para comprar (comprador). Sin embargo, y a diferencia de ebay donde las comisiones no son para nada despreciables, en este portal sólo pagas un 1% de comisiones cuando recargas tu monedero (mediante tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria o paypal).

Y además, y aquí viene lo mejor de todo, provee de un sistema integrado de paquetería/mensajería. Cuando compras un producto, debes elegir la compañia de mensajería que quieres que te lo lleve a casa. Actualmente, están disponibles tanto UPS como Tourline. Sin embargo, esta web tiene acuerdos especiales con ambas compañias, y los precios que consiguen con estas empresas de mensajería es espectacular (alrededor del 40% más barato). Además, para el vendedor es genial, ya que la mensajería irá a recoger la mercancía en su domicilio sin gasto extra.

Pero para mí, personalmente, lo mejor de todo es que dicha posibilidad de enviar paquetes por mensajería profesional a precios muy reducido está abierta para todo el mundo. Es decir, no necesitas ni vender ni comprar nada. Imagínate que quieres enviar un paquete a tu familia que viva en otra provincia. Pues lo haces desde esta página usando una de las compañías de mensajería anteriormente citas, y te lo recogen en casa y todo por un precio excepcional.

Los únicos pero que le he encontrado son que si quieres usarla sólo para enviar, debes tener una fianza en el monedero de 50€. Esto es por si finalmente el mensajero cobra algo más (debido por ejemplo, no diste las medidas correctas o el peso del paquete). Aún así, luego recuperas dicha fianza mediante transferencia bancaria de forma totalmente gratuita.

La otra (aunque no corroborada) es que esta página gana mediante una comisión que le cobra a las empresas de mensajería de 0,15€ por paquete. ¿Cómo consiguen dinero así? ¿Es rentable? ¿Cuántos paquetes sse envían al día usando esta web? Si algún miembro del equipo de bidobido quiere responder a esto en el blog, será más que bienvenido.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Alternativa a dominios gratuitos .tk (dot.tk): .co.cc

Como ya mostré en este otro post sobre los dominio dot.tk como una forma sencilla, rápida y gratuita de obtener tu propio dominio, debo mirar atrás y decir que no, no es una buena solución.
La razón por la que dejo de recomendar los dominios dot.tk is bien secilla... tras sólo 2 meses usándolos, y una vez que comienzo a obtener un buen tráfico gracias a google, dto.tk, sin previo aviso, decide quitarme todos los dominios que tenía registrados con ellos!
Contacté con ellos para ver si se trataba de un error, y la respuesta es que no, que he usado sus dominios sin seguir sus políticas ya que consideran mi web como de "uso indebido"... ver para creer.
Lo gracioso es, que si intentas acceder a la anterior dirección http://comoganardinero.tk te indica que dicho dominio ya pertenece a alguien! Claro, lo que quieren es quedarse con un dominio que saben genera tráfico y así aumentar sus propias ganancias, vendiéndoselo a otra persona.
Por dicha razón, estoy probando esta alternativa: http://co.cc que da, también de forma gratuita, dominios de forma inmediata. Como veis, mi blog ha sido renombrado como http://negociosenweb.co.cc ya que permiten el uso de DNS para así usarlo junto con blogger y redireccionar automáticamente todas las entradas del blog a esta nueva url (si no sabéis cómo hacer esto, no dudéis en hacérmelo saber).

Ya os comentaré si co.cc se portan mejor o no que los de dto.tk. El único inconveniente que veo en principio es que co.cc te garantiza el dominio de forma gratuíta sólo primer año... ni idea que ocurrirá después, pero entiendo que te lo ofrecerán sólo si lo compras ;-)

sábado, 27 de febrero de 2010

Infolinks

He aquí una manera ingeniosa, al menos en mi opinión, de ganar dinero. Sin embargo, es requisito indispensable el contar con una página web o un blog propio. Se trata de incluir un código/script en tu web que es generado por Infolink .El efecto que crea en tu web no es otro que el capturar de forma automática, palabras determinadas en el texto de tu web y añadirle una especia de hipervínculo. Yo uso este servicio en mi blog y cuando se colocal el ratón sobre dichos links el efecto es el siguiente:


Como podéis observar, el color y apariencia de los links son prácticamente iguales que el de la página web que los hospedas. Esto se consigue mediante la selección del color del link cuando se está configurando el mismo.

Ni que decir tiene que el dinero se consigue por cada click que alguien haga en dichos hipervínculos y que les llevará a una página de publicidad (en este sentido, el concepto es muy parecido a Adsense).